

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 15 de November de 2022
Actualizado el 15/11/2022 03:45:47 am
Debido a que el personal sanitario no está capacitado adecuadamente sobre la guía del aborto terapéutico, muchas menores entre 11 y 13 años mueren por un aborto clandestino o por diferentes motivos como que su cuerpo no está preparado aún para ser madre.
¡El colmo! Fiscalía liberó a sujeto que disparó contra empresario
Ante ello, conversamos con Priscila Balarezo, quien es vocera del 'Proyecto Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos', y nos contó que “en el Perú, desde hace unos años, existe el protocolo del aborto terapéutico, el cual le da la potestad a las mujeres para salvaguardar su vida, en el caso estén en riesgo”.
En cuanto a los casos de las menores que fallecen por la falta de conocimiento sobre esta guía indicó que “hay un problema muy grave sobre el embarazo adolescente, y no solo se habla de un embarazo por falta de información sobre la educación sexual integral, sino también por temas de violación”.
Asimismo, explicó que “legalmente esto está permitido y la Defensoría del Pueblo hizo un análisis en el que demuestra que 20 de los 70 centros de salud saben de la existencia de este protocolo de aborto terapéutico”.
“Vemos que hay una deficiente capacitación con respecto al personal de salud. Por otro lado, tenemos el ineficiente esfuerzo que el Estado está haciendo para poder implementar adecuadamente este protocolo que simplemente quiere salvar la vida de las niñas, adolescentes y mujeres en el Perú”, agregó Priscila Balarezo.
Hombre fue quemado por su pareja por querer ir a jugar ‘pichanga’
Por otro lado, como ‘Proyecto Jóvenes por los DSR” mencionó que no solamente difunden información a los adolescentes y jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, sino también hacia los tomadores de decisiones para que puedan ver el problema que se está generando por el hecho que el protocolo del aborto terapéutico no está siendo implementado en los centros de salud.