Oficializan fin de uso de mascarillas en lugares públicos y locales comerciales

Según la norma dada a conocer por el gobierno, solo se usará esta herramienta en el transporte, hospital y espacios cerrados sin ventilación


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 30 de September de 2022

Actualizado el 30/09/2022 09:04:29 am

Desde mañana 1 de octubre, el uso de la mascarilla solo será obligatorio en hospitales, transporte terrestre y espacios cerrados sin ventilación, por lo que en el resto de lugares o actividades, ya no será necesario usar el tapaboca.

Juliana Oxenford le responde fuerte y claro a candidato tachado en Puente Piedra, Milton Jimenez

“Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), en establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación”, señala el Decreto Supremo 118-2022-PCM publicado esta noche del jueves 29 de setiembre, en la Edición Extraordinaria del diario El Peruano,

Asimismo, en el dispositivo legal, que lleva la firma del presidente Pedro Castillo, el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y diferentes ministros de Estado, también señala que, el uso de mascarillas será obligatorio para personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados. En tanto, será opcional en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados.

“Es opcional el uso de mascarillas en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados. Es obligatorio el uso de una mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados”, cita el documento.

¿Será obligatorio las mascarillas en los colegios?

Según precisa el decreto supremo, en el caso de las instituciones escolares, el uso de mascarilla será opcional para estudiantes y docentes, aunque, en este punto el decreto advierte que debe garantizarse la ventilación adecuada conforme a la normativa vigente.

Mascarillas al momento de comer en restaurantes

Para el caso de restaurantes o similares en espacios cerrados sin ventilación, las mascarillas pueden ser retiradas sólo al momento de ingerir los alimentos.

Pasajeros que arriben al país deben acreditar vacunación

La norma refiere también que los peruanos y extranjeros residentes de 12 años a más, cuyo destino final sea el Perú, deben acreditar haberse aplicado las tres dosis de vacunación contra el COVID-19. Los extranjeros no residentes deben contar con la vacunación de acuerdo al esquema de su país de origen.

De no contar con la citada vacunación, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar en su punto de origen. Los menores de 12 años solo requieren estar asintomáticos para abordar.

¿Cuándo entra en vigor el fin de mascarillas en hospitales, transporte terrestre y espacios cerrados sin ventilación?

La norma de uso obligatorio de mascarillas solo en hospitales, transporte público y espacios cerrados sin ventilación rige desde este sábado 1 de octubre debido a que el decreto supremo pasado, publicado el 28 de agosto, sobre la prórroga del estado de emergencia tenía vigencia hasta hoy, 30 de setiembre.

A esto se suma que el pasado 22 de setiembre, el Ministerio de Salud, a través de su cuenta oficial de Twitter, respondió a un usuario la misma consulta sobre la fecha que esta disposición entraría en vigencia.

Jefa del Reniec se reúne con misión de observadores de la OEA

“Las medidas entrarán en vigencia el 1 de octubre”, respondió la cuenta del sector Salud en la citada red social.

TAGS RELACIONADOS

MINSA

|

COVID-19

|