

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 06 de September de 2021
Actualizado el 06/09/2021 07:58:52 am
Con el objetivo de otorgar los recursos necesarios para consolidar las reformas implementadas en la institución, la presidenta del Poder Judicial, Elva Ríos se reunió esta tarde con el jefe de Estado, Pedro Castillo.
Ministro Maita: "Apostaremos por la agricultura familiar"
“Implementamos con nuestros propios recursos, en 17 cortes, la oralidad civil que permite concluir los procesos en seis meses, y esto demanda habilitación de órganos jurisdiccionales y capacitación, pero nos faltan recursos; ante ello, el presidente Castillo ha expresado la voluntad de otorgar lo necesario para que esta reforma sea una realidad”, refirió la titular del ente judicial.
Elva Barrios señaló que la preocupación pasa por el sin número de procesos laborales en los que el trabajador o quien demanda tiene una sentencia en primera y segunda instancia y existe precedente vinculante como una línea jurisprudencial consolidada de la Corte Suprema, pero pese a ello la Procuraduría sigue impugnándolas con recursos de casación.
“Tenemos una Corte Suprema atiborrada de procesos, una sola sala maneja 17 mil procesos de carácter previsional. Es un enorme esfuerzo que se hace, pero la demora se percibe como ineficiencia judicial cuando en el fondo todo deriva de cómo se instrumentaliza el proceso con grave perjuicio para el trabajador”, refirió.
Al respecto, Elvia Barrios destacó la disposición del mandatario en dar solución a esta problemática porque “depende del Ejecutivo y de la orientación que dé a los procuradores para que cuando hay conformidad de dos sentencias, la Procuraduría no impugne ese hecho”.
San Juan de Lurigancho: Servicio de agua no ha sido restablecido como lo había informado la empresa
En la reunión de trabajo participaron también el ministro de Justicia, Aníbal Torres; el viceministro de este sector, Gilman Andía y los jueces supremos titulares Javier Arévalo y Héctor Lama. Esta charla se realizó en el salón de acuerdos de la Corte Suprema.