PJ dispone trabajo presencial y remoto del 1 al 31 de marzo en todo el Perú

La Presidencia de la Corte Suprema y de las cortes superiores adoptarán las medidas para priorizar el trabajo remoto.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 28 de February de 2021

Actualizado el 28/02/2021 07:38:25 am

Con la finalidad de cuidar la salud de jueces, juezas y personal frente a la pandemia por COVID-19, la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la implementación de las dos modalidades de trabajo, presencial y remoto, desde mañana lunes 1 hasta el 31 de marzo.

[INFORME] COVID-19: ¿Por qué el Perú tiene escasez de oxígeno medicinal para tratar a sus pacientes?

La norma precisa que el trabajo presencial será interdiario de 09:00 a 14:00 horas, no obstante los presidentes/as de cortes superiores pueden establecer otros horarios de acuerdo a su realidad y ubicación geográfica. Los otros horarios son de 08:00 a 13:00 y de 07:00 a 12:00 horas, para lo cual deben de informar al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.

El trabajo remoto, que será efectivizado cuando no sean realizadas labores presenciales, será cumplido en jornada de ocho horas diarias.

La resolución indica también que la Presidencia de la Corte Suprema y de las cortes superiores adoptarán las medidas para priorizar el trabajo remoto, siempre y cuando las capacidades tecnológicas y logísticas lo permitan.

Asociación de Centros Comerciales señala que cierre a las 6 p.m. generará aglomeraciones

Adicionalmente, la norma señala que todas las audiencias serán virtuales y, de manera excepcional, cuando las condiciones tecnológicas o de conectividad no lo permitan, podrán realizarse de manera presencial.