

REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 22 de September de 2021
Actualizado el 22/09/2021 10:46:11 am
Este miércoles, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) felicitó al Ministerio de Educación (Minedu) por la aprobación del plan nacional de emergencia del sistema educativo peruano, sin embargo, mostró su preocupación ante "las metas y los plazos señalados" e instó al país a sumar esfuerzos para reabrir los colegios antes de fin de año.
Cámaras de seguridad captan robo en estaciones y buses del Metropolitano
"Consideramos que no hay tiempo que perder y que, bajo el liderato del Ministerio de Educación (Minedu), la comunidad educativa en su conjunto puede concretar durante 2021 el retorno de las y los escolares de la totalidad de las escuelas habilitadas", sostuvo la agencia de Naciones Unidas en un comunicado.
En la nota, Unicef saludó el plan nacional de emergencia del sistema educativo que el Gobierno aprobó mediante una resolución ministerial publicada este lunes en el diario oficial El Peruano.
Esta estrategia, que busca dar respuestas integrales que garanticen la recuperación y consolidación de los aprendizajes y el retorno seguro a las aulas, llegó luego de que el pasado 20 de agosto el Perú declarara en estado de emergencia su sistema educativo durante el segundo semestre de 2021 y el primero de 2022.
En ese sentido, Unicef aseguró que comparte la preocupación por los efectos de la pandemia en la educación del país, aunque insistió en que la experiencia internacional y nacional demuestran que las escuelas "no son focos de contagio y que, siguiendo los protocolos ya establecidos, la escolaridad puede retomarse y continuar".
Día mundial sin auto: Ciclistas formaron una bicicleta humana
Por eso, hizo un llamado al Estado peruano, a la comunidad educativa, a la empresa privada y a la cooperación internacional a "unir esfuerzos para conseguir que la mayoría de las escuelas puedan abrirse en condiciones seguras antes de fin de año y que en marzo de 2022, para el siguiente año escolar, todas las escuelas estén preparadas y organizadas para retomar el servicio educativo".