

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 09 de April de 2021
Actualizado el 09/04/2021 09:50:45 am
Este domingo 11 de abril, los peruanos acudiremos a las urnas para elegir, entre otras cosas, al presidente de la República. Pero hay un punto que quizá no se ha tocado mucho: el vicepresidente.
George Forsyth sobre Pedro Castillo: Lo que quiere es destrozar el país
Dado los últimos antescedentes con las vacancias de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y Martín Vizcarra, el vicepresidente puede tranquilamente convertise en el mandatario de este país. Por ello, a continuación repasamos quiénes son los candidatos a primera y segunda vicepresidencia.
George Forsyth - Victoria Nacional
El equipo liderado por el exalcalde de La Victoria tiene como candidata vicepresidencial a Patricia Arévalo, egresada de Lingüística y Literatura y directora del Fondo Editorial de la PUCP. De hecho, en los últimos días, ante la enfermedad de Forsyth por COVID-19, se ha encargado de liderar al equipo de trabajo. Asimismo, el economista Jorge Chávez, quien fue presidente del BCR en 1992, se postula a la segunda vicepresidencia.
Yonhy Lescano - Acción Popular
Gisela Tipe es la postulante a la vicepresidencia del partido de "la lampa". Ella es enfermera y docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamánga. El pasado lunes fue intervenida por la PNP en Ayacucho por incumplir el toque de queda. Por su parte, Luis Velarde, abogado que labora en la Inmobiliaria Seas, es candidato a la segunda vicepresidencia. Además, fue representante de la Constructora Upacá, vinculada al Club de la Construcción.
Keiko Fujimori - Fuerza Popular
La hija de Alberto Fujimori (actualmente recluido en un penal) tiene una plancha en la que Luis Galarreta es su candidato a la primera vicepresidencia. Labora como asesor independiente de la Universidad César Vallejo y en el Congreso. También es secretario general del fujimorismo y ha sido congresista. En 2013, fue uno de los protagonistas de los audios de la repartija. Lo acompaña Patricia Juárez, abogada y exsecretaria general de la Municpalidad de Lima con el exalcalde Luis Castañeda.
Rafael López Aliaga - Renovación Popular
El apodado "Porky" está acompañado de Neldy Mendoza, enfermera y asesora de la Asociación Vida Familia. Fue critica por decir que la violencia familiar se da por las mujeres que consumen anticonceptivos. De hecho, RLA quiso sacarla, pero era imposible. El trío lo completa Jorge Montoya, vicealmirante de la Marina (40 años de servicios). Fue jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. en 2007. En la campaña, fue crítico del lenguaje inclusivo y ha prometido eliminar la “ideología de género”.
Pedro Castillo - Perú Libre
Dina Boluarte va a la primera vicepresidencia. Nacida en Apurímac, es abogada y y jefa de la oficina de Reniec en Surco. Enfoca su campaña en una nueva Constitución. En sus publicaciones en redes sociales comparte imágenes y publicaciones de Vladimir Cerrón, el dueño del partido que postulaba a la segunda vicepresidencia pero fue excluido por tener una condena por corrupción.
Elecciones 2021: Estas son las facilidades que otorga el Gobierno a electores y miembros de mesa
Hernando de Soto - Avanza País
Tiene como primera vicepresidenta a Corinne Flores, quien ni siquiera terminó sus estudios de Psicología. En los últimos días se puso de relieve que Flores está ausente en la campaña de De Soto. Con ellos está Jaime Salomón, ingeniero industrial y expresidente del directorio de Electro Oriente. En 2016 postuló al Parlamento Andino por PPK y fue viceministro de Agricultura (2017-2018).
Verónika Mendoza - Juntos por el Perú
La plancha de Verónika Mendoza está conformada por José de Echave, economista y viceministro de Gestión Ambiental durante el gobierno de Ollanta Humala (2011). Fue uno de los fundadores del Frente Amplio. Además, fue consultor de la ONG antiminera Oxfam. Luzmila Ayay es la candidata a la segunda vicepresidencia. Es bachiller en Derecho y en su Hoja de vida del JNE registra como único empleo la ONG Alternativa, donde estuvo entre 1989 y 2005.