10 congresistas recibieron S/57 millones para obras, según Salatiel Marrufo

Exjefe del gabinete del Ministerio de Vivienda reveló qué obras públicas fueron las que el expresidente Castillo autorizó financiar


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 23 de December de 2022

Actualizado el 23/12/2022 10:44:06 am

Testimonio revelador y contundente. El exjefe de Gabinete del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, indicó que fueron cerca de diez congresistas los que recibieron S/57 millones para obras públicas.

Boluarte sobre Betssy Chávez: “También es culpable de la crisis política”

El exintegrante de la PCM, ha permitido a que las autoridades que se encuentran investigando estas presuntas maniobras ilícitas puedan identificar que obras fueron autorizadas por el expresidente Pedro Castillo.

De hecho, la primera colaboradora eficaz en mencionar la existencia de ‘los Niños’ fue Karelim López. Según su versión, este grupo le pidió al exjefe de Estado que el Ministerio de vivienda diera luz verde a proyectos de agua potable en provincias que ellos recomendaban, a cambio de que estos votaran contra la primera vacancia, el 7 de diciembre del 2021.

Los legisladores involucrados lo negaron. Incluso plantaron un cartel en los Pasos Perdidos desafiando la manifestación de Karelim López. Pero la declaración de Salatiel Marrufo en condición de colaborador eficaz no solo ha corroborado lo dicho por López, sino que ha ofrecido más información.

Marrufo ha mencionado los casos de Darwin Espinoza, Juan Carlos Mori y Elvis Vergara, del grupo de ‘Los Niños’, y ha añadido a otra parlamentaria, Karol Paredes, que no fue mencionada por Karelim López, pero milita en el mismo partido, Acción Popular.

“La entrega (de la lista de obras) la hicieron Elvis Vergara y Darwin Espinoza. Era una lista apuntada a mano, manifestando que eran las obras de interés de los congresistas de toda la bancada de Acción Popular y que, de aprobarse, (el Gobierno) tendría el apoyo incondicional con sus votos ante cualquier moción de vacancia presidencial o moción de censura a ministros de Estado”, manifestó Marrufo.

El hombre clave que negociaba entre los congresistas y Salatiel Marrufo y el exministro de Vivienda Geiner Alvarado López era el empresario Abel Cabrera Fernández, financista de la campaña de Pedro Castillo. Los tres (Marrufo, Alvarado y Cabrera) eran amigos íntimos desde sus tiempos en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de Chiclayo, por eso los llamaban ‘Los Chiclayanos’. Y eran parte del ‘gabinete en la sombra’ del exmandatario Castillo.

Marrufo confesó al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder que una parte de las obras que exigieron ‘Los Niños’ fueron incorporadas al Decreto de Urgencia 102-2021, del 29 de octubre del 2021. Sin embargo, los legisladores no quedaron satisfechos porque quedaron pendientes otras públicas.

Por esta razón, los congresistas involucrados visitaron al exministro Geiner Alvarado y Salatiel para asegurar que Castillo cumpliera con financiar los proyectos en los que estaban interesados.

Marrufo recordó que el 11 de noviembre del 2021 Geiner Alvarado y él sostuvieron un encuentro en el despacho ministerial con los legisladores Darwin Espinoza, Elvis Vergara y Juan Carlos Mori Celis. Los congresistas indicaron que tenían la lista de obras que estaban pendientes de cumplir.

“(En la reunión del 11 de noviembre) se materializan los actos colusorios, pues acordaron que (entregarían) una relación de obras que debían ser financiadas e incluidas en la Ley 31436″, del 29 de marzo del 2022, que autoriza el financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento.

La norma se publicó, coincidentemente, un día después de que se votó el segundo pedido de vacancia presidencial, que también fue rechazado.

Dina Boluarte: "Trabajaremos para todos los peruanos sin discriminación"

En total, los proyectos financiados por el gobierno de Castillo, a solicitud de los legisladores de Acción Popular, suman más de 57 millones de soles.

 

TAGS RELACIONADOS

Salatiel Marrufo

|

Congresistas

|