REDACCIÓN LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 20 de September de 2022
Actualizado el 20/09/2022 04:32:51 am
Durante una breve presentación de propuestas de algunos candidatos a la alcaldía de Puente Piedra en el canal ATV+, Rennán Espinoza, Jorge Ayala y Esteban Monzón, dieron a conocer sus ideas para mejorar el distrito, sin embargo, el segundo postulante se dedicó a atacar, mientras que el tercero solo dio ideas generales, pero sin explicar cómo.
Hijo de Gonzalo Alegría lo habría denunciado por violencia sexual
Es así que el candidato por Somos Perú, Rennán Espinoza, dio a conocer el modo en que combatirá la cogestión vehicular del distrito, pidiendo delegaciones a la ATU para el transporte y formalizando a los mototaxistas.
“Nosotros hacemos un pedido a ATU para que se nos delegue las funciones y poder intervenir en el transporte público para que ya no genere caos. Además, vamos a identificar a los grupos de mototaxistas en situación de informales para que, en diálogo con ellos, formalizarlos para que al interior del distrito se reduzca la congestión”, dijo Espinoza.
“En cuanto a los semáforos, a partir de la fibra óptica que tendremos en el distrito por 80 kilómetros, vamos a tener semáforos inteligentes. Si bien esto es una labor de Lima Metropolitana, pediremos la delegación de funciones para que el distrito las pueda administrar y así se alivie el tráfico en las intersecciones más importantes de Puente Piedra”, añadió.
ENTÉRATE CÓMO SE FRENARÁ LA CORRUPCIÓN
En cuanto al tema de gestión pública y lucha contra la corrupción, Jorge Ayala siguió atacando, mientras que Monzón Cavero insistió con medidas etéreas y genéricas, señalando que “solo unidos vencerán a la corrupción”.
Congreso debatirá reducir número de votos para vacancia presidencial
En tanto, Rennán Espinoza indicó que para combatir este flagelo instalarán una Oficina de Integridad Institucional con el fin de transparentar toda la información en el proceso de trámites, obras, entre otros.
“En nuestro plan de Gobierno vamos a instalar la Oficina de Integridad Institucional con la unidad anticorrupción, y es que entre nuestros objetivos está el alcanzar el ISO 37001, para poder tener en el proceso del desarrollo, todas las herramientas y la transparencia de la información para combatir el soborno”, argumentó el candidato por Somos Perú.
“Una de las cosas que también estamos proponiendo es el tener datos abiertos para que no haya trabas en el desarrollo, porque a veces aparece la figura de la corrupción cuando existen estas trabas. Esto hay que flexibilizarlo para que no haya ningún tipo de pretexto que se preste a acciones de sobornos”, agregó Espinoza.