Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 09 de October de 2021
Actualizado el 09/10/2021 07:52:38 am
Este sábado, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó, con 11 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, el dictamen que plantea aprobar por insistencia la ley que establece regulaciones en la aplicación de la cuestión de confianza por parte del Gobierno.
César Acuña: "Lamento que el presidente no haya tenido cuidado con el currículo Luis Barranzuela"
Se sabe que el grupo de trabajo, presidido por Patricia Juárez, descartó las observaciones que planteó el Ejecutivo y ahora deberá ser el pleno del Poder Legislativo el que debata y vote para aprobar por insistencia esta ley.
Tras ello, la autógrafa de ley entrará en vigencia inmediatamente, modificando la Ley del Poder Ejecutivo con la interpretación de los artículos 132 y 133 de la Constitución Política del Perú, delimitando los motivos por los cuales la Presidencia del Consejo de Ministros puede plantear una cuestión de confianza ante el Parlamento.
Fuerza Popular y el polémico proyecto para suspender prohibición del uso de tecnopor
Cabe mencionar que, la Comisión de Constitución llevó a cabo esta sesión extraordinaria con el objetivo de tratar solo dos puntos según su agenda: la insistencia de la ley que regula la cuestión de confianza, y la norma para incentivar la participación de miembros de mesa y reglas electorales aplicables para las elecciones regionales y locales que se llevarán a cabo en el 2022.