Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 26 de July de 2022
Actualizado el 26/07/2022 08:30:05 am
En medio de la detención de Bruno Pacheco y a dos días de que el presidente Pedro Castillo pueda dirigirse a la población tras un año en el poder, este martes, el Congreso de la República volverá a escribir un hito importante en su historia. Y es que desde las 10:00 am, se procederá a realizar la elección de la nueva Mesa Directiva que ejercerá funciones hasta el 26 de julio del 2023.
¡Se entregó a la justicia! Bruno Pacheco ha sido puesto a disposición de la Fiscalía
A continuación, todo lo que debes saber:
Las listas que buscan llegar a la presidencia
Hasta horas antes de cerrarse las inscripciones, se han presentado cuatro listas. Algunas de ellas han recibido serios cuestionamientos. Estas nóminas son:
Lista 1
Presidencia: Lady Camones - Alianza para el Progreso
Primera vicepresidencia: Martha Moyano - Fuerza Popular
Segunda vicepresidencia: Digna Calle - Podemos
Tercera vicepresidencia: Wilmar Elera - Somos Perú
Lista 2
Presidencia: Héctor Acuña - Cambio Democrático
Primera vicepresidencia: José María Balcázar - Perú Bicentenario
Segunda vicepresidencia: Ruth Luque - Cambio Democrático
Tercera vicepresidencia: Roberto Kamiche - Perú Democrático
Lista 3
Presidencia: Esdras Medina - Renovación Popular
Primera vicepresidencia: Waldemar Cerrón - Perú Libre
Segunda vicepresidencia: Ilich López - Acción Popular
Tercera vicepresidencia: Katy Ugarte - Bloque Magisterial
Lista 4
Presidencia: Gladys Echaíz - Renovación Popular
Primera vicepresidencia: Adriana Tudela - Avanza País
Segunda vicepresidencia: José Cueto - Renovación Popular
Tercera vicepresidencia: Alejandro Cavero - Avanza País.
El proceso de elección
Hugo Rovira, oficial mayor del Congreso, informó que la jornada va a comenzar a las 10 am. La presidenta del Congreso pedirá que se lean los artículos del reglamento pertinentes donde se explica el procedimiento.
Posteriormente, se convocará a que se lean las cuatro listas que van a competir en los comicios. Tras ello, se invitará a dos escrutadores de las bancadas mayoritarias (Perú Libre y Fuerza Popular), quienes funcionarán como veedores o vigilantes del proceso electoral.
En primer lugar, emitirán sus votos los miembros de la Mesa Directiva; luego lo harán los escrutadores y los parlamentarios, en orden alfabético. Culminada la votación, los escrutadores deberán firmar las 130 cédulas para constatar que no hubo un cambio de cédula.
Acto seguido, las ánforas serán llevadas a la mesa de la presidenta del Congreso para que cuente el número de votos, los cuales deberán coincidir con el número de electores.
Una vez que se constata que los números están en concordancia, comenzará a enunciarse cada voto hecho por las respectivas listas hasta conocer a los ganadores.
Segunda vuelta
Para que una lista sea considerada ganadora deberá alcanzar los 66 votos. De lo contrario, se celebrará una segunda vuelta entre las dos más votadas.
Congreso: María del Carmen Alva saluda logros de la Mesa Directiva durante su período
En caso de que dicha segunda vuelta culmine en un empate, el Reglamento del Congreso refiere que la presidencia del Parlamento tiene voto dirimente.