Hernán Condori: Nuevo ministro de Salud es investigado por corrupción

Flamante titular del Minsa está involucrado en presuntos cobros indebidos y negociación incompatible, a raíz de un proceso de contratación CAS en Junín


...

REDACCIÓN LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 09 de February de 2022

Actualizado el 09/02/2022 08:08:45 am

Hernán Condori Machado, el nuevo ministro de Salud, tiene una investigación por presuntos delitos de corrupción en Junín, región donde se desempeñó como director de la Red de Salud de Chanchamayo y director de la Dirección Regional de Salud en 2019 y 2020 respectivamente, como parte de la gestión de Perú Libre en el gobierno regional.

Yonhy Lescano sobre nuevo Premier: “Espero se valore su capacidad y no discrepen”

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Merced formalizó una investigación preparatoria contra Condori Machado por los presuntos delitos de cobros indebidos y negociación incompatible, ílicitos que se habrían cometido en 2019, cuando al ahora ministro de Salud era director de la red de La Merced. 

Según la investigación fiscal, Condori Machado y otros seis funcionarios serían responsables de un proceso de contratación de personal CAS en la Red de Salud de Chanchamayo en el que se reportaron presuntos cobros irregulares.

El documento de fiscalía expuesto por Epicentro TV, indica que estos funcionarios “abusando del cargo que ostentaban como integrantes de la Comisión Encargada de la Convocatoria, Evaluación y Selección para la Contratación de Personal, bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (Recas) para el año fiscal 2019, de la Red de Salud de Chanchamayo, hicieron pagar a los participantes del proceso de convocatoria la suma de S/. 10.00 al personal técnico postulante, y S/. 20.00 al personal profesional postulante, por derecho de trámite documentario, condicionando la participación de los postulantes, pese a que dicho cobro no se encontraba contemplado en ninguna norma”.

Además, la fiscal provincial transitoria Sarita Flor Jara Beteta señala en el escrito que los investigados "“se habrían interesado en el mencionado proceso de contratación en beneficio de un grupo específico de postulantes que el Ministerio Público de La Merced ha identificado".

Los imputados en este caso son Hernán Yury Condori Machado (presidente titular de la Comisión CAS de la Red de Salud Chanchamayo), Marisol Inés Gutarra Chalco (secretario titular de la Comisión CAS), Juana Yolanda Cahuana Morales de García (miembro titular de la Comisión CAS), Renato Antonio Carrión Wissar (secretario suplente de la Comisión CAS), Junnyor Luis Rodríguez Recuay (presidente suplente de la Comisión CAS) y Huberto Gozar Barrera (miembro suplente de la Comisión CAS) en calidad de autores de la presunta comisión del delito de cobro indebido”. 

Consejo de ministros: Conoce aquí la lista del nuevo gabinete liderado por Aníbal Torres

El flamante ministro de Salud es un hombre cercano al fundador y líder de Perú LIbre, Vladimir Cerrón, quien en la víspera saludó su designación en el Minsa y lo calificó como un gran profesional de comprobado humanismo. En 2019, Cerrón, entonces presidente regional de Junín, designó a Condori Machado como director de la Red de Salud de Chanchamayo. En 2020, Fernando Orihuela, sucesor de Cerrón en el gobierno regional y también militante de Perú Libre, lo nombró como director de la Dirección Regional de Salud de Junín.