Lista de candidatos en comicios internos deben tener mujeres y representantes nativos

Organizaciones políticas que participarán en elecciones municipales de este año hicieron sus respectivas convocatorias del 15 al 22 de enero


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 05 de March de 2022

Actualizado el 05/03/2022 07:02:31 am

Desde mayo, las listas de candidatos podrán participar en las elecciones internas, siempre y cuando cumplan con los requisitos de alternancia de género, así como con las cuotas de jóvenes de representantes de comunidades campesinas, nativas o pueblos originarios, en los casos que exige la ley electoral. Así lo anunció el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Conoce los nexos que unen a Pedro Castillo con Karelim López

El máximo organismo electoral refirió que efectúa progresivos avances para la mayor participación en las listas de candidatos de ciudadanos que pertenezcan a comunidades campesinas, nativas o pueblos originarios.

Una muestra de ello es que se han ampliado las circunscripciones en las que debe haber dicha presencia en sus listas, e inclusive se ha considerado esa cuota electoral para la lista de candidatos a la Municipalidad de Lima.

De acuerdo con la información oficial alcanzada por la referida corporación edil, en Lima existen 10 polígonos de comunidades campesinas reconocidas o tituladas, algunas ubicadas de forma parcial y otras de forma total en el ámbito de la provincia de Lima.

Asimismo, se conoce que Lima cuenta con cuatro comunidades campesinas con personería jurídica reconocida: Collanac, Llavanilla, Santa Rosa de Manchay y Las Viñas de Media Luna.

Amenazan a manifestantes que marchan contra Pedro Castillo

Las organizaciones políticas que participarán en los comicios internos hicieron sus respectivas convocatorias del 15 al 22 de enero de 2022, de acuerdo con el cronograma de Elecciones Internas aprobado mediante la Resolución N.° 0923-2021-JNE.

TAGS RELACIONADOS

JNE

|

Elecciones municipales

|