

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 06 de May de 2022
Actualizado el 06/05/2022 04:40:22 am
El presidente Pedro Castillo anunció que el Poder Ejecutivo observará el proyecto de ley que atenta contra la reforma universitaria, aprobada el último miércoles por el Congreso para supuestamente “restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas”, pero que muchos especialistas consideran que debilita al ente rector, es decir, la Sunedu.
Félix Chero: “Archivar referéndum demuestra que el Congreso le da la espalda a la población”
“Esta reforma universitaria no puede retroceder, por eso el Poder Ejecutivo observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso”, señaló Castillo durante el IX Consejo de Ministros Descentralizado en Nazca, región Ica.
¿QUÉ APROBÓ EL CONGRESO PARA DEBILITAR LA SUNEDU?
El parlamento aprobó en segunda votación, con 68 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 697, 862, 908 y 943. Como se recuerda, los legisladores habían rechazado, momentos antes, dos cuestiones previas que planteaban que el proyecto regrese a las comisiones de Educación y Constitución.
La norma también contempla que el superintendente ya no será elegido por el Minedu, sino que ahora lo hará el Consejo Directivo que tiene entre sus miembros a representantes de las universidades privadas y públicas.
Es decir, que las universidades tendrán representantes dentro de la Sunedu, para que salgan a favor de las mismas y eviten futuras sanciones o cierres de licencias de funcionamiento como se dio en los últimos años con algunas instituciones como la Garcilaso, Alas Peruanas, Telesup, entre otras.
Congreso: Archivan proyecto sobre Asamblea Constituyente
Cabe indicar que el Consejo Directivo aprueba el licenciamiento universitario para las universidades públicas y privadas, así como la creación de filiales y sedes.