Roberto Chiabra en contra de interpelar ministros: “La idea es que Pedro Castillo se dé cuenta”

Parlamentario de APP espera que el Congreso no tenga que hacer el trabajo del ejecutivo.


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 31 de August de 2021

Actualizado el 31/08/2021 10:56:39 am

El congresista de Alianza para el Progreso, Roberto Chiabra,  señaló que a pesar que valora la calidad personal de miembros del Gabinete Bellido, la mayoría no tiene experiencia en la gestión pública.

MÁS: Patricia Chirinos recordó agresión verbal que sufrió por parte de Guido Bellido: “Solo falta que te violen”

“Yo valoro dos cosas: la calidad de las personas que forman el Gabinete y el programa político que presentan. Salvo el canciller, ningún integrante del Gabinete tiene experiencia de gestión. Y, salvo cuatro ministros, ninguno conoce el sector. Por otro lado, lo que se quería escuchar eran las medidas inmediatas del Gobierno que nos permitirán superar la crisis. Yo, en lo personal, no podía aceptar [votar a favor de la confianza]”, dijo para El Comercio.

De igual manera, agregó que “desde que se conoció el Gabinete, se le dijo al presidente que reflexionara y que, para beneficio de su gestión y de todos los peruanos, él mismo fuera el que sacara a los ministros cuestionados. Eso es lo que debió suceder, no que el Congreso tenga que hacer la tarea del presidente”.

“Yo no soy partidario de censurar ministros. Esa es una tarea del presidente. Porque si no volvemos a lo mismo de siempre: a echarle la culpa al Congreso de la incompetencia del Ejecutivo”, agregó.

MÁS: Congreso: Para elección de miembros del TC proponen una modalidad de elección mixta

Finalmente se manifestó en contra de interpelar ministro por ministro,

“Lo que pasa es que eso de censurar ministro por ministro, ante la población que tiene necesidades, se ve como que el Congreso no deja trabajar [al Gobierno]. Entonces, ese no es el camino. La idea es que el presidente se dé cuenta de que hay ministros cuya presencia en el Gabinete es insostenible”, sentenció.