

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 22 de julio de 2023
Actualizado el 22/07/2023 05:41:21 am
Estamos cerca de las Fiestas Patrias, y con ellas llega una gran oportunidad para emprender y generar ingresos adicionales. Y es que según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), por campaña de Fiestas Patrias, se prevé que las pymes incrementen sus ventas en 20% respecto al similar periodo del 2022.
2 tips que debes saber para alquilar un inmueble sin riesgos
Es por ello que la CCL compartió cinco recomendaciones para iniciar un emprendimiento justo en esta época del año:
1. CONOCE TU AUDIENCIA
Realiza un análisis de mercado para comprender mejor a tu audiencia durante estas fiestas. Identifica cuáles son las tendencias, necesidades y comportamientos de consumo. Toma en cuenta las demandas específicas de tu audiencia para adaptarlas a la creación de tus ofertas, promociones y estrategia de negocio.
2. REALIZA UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA
Destina adecuadamente tus recursos financieros en tu emprendimiento. Evalúa cuáles son las áreas que requieren mayor inversión para aprovechar al máximo esta temporada.
Puede ser en publicidad online, diseño de promociones atractivas, contratación de personal adicional, compra de mercadería, etc. Es necesario invertir de manera adecuadapara obtener el máximo retorno y lograr un crecimiento significativo en las ventas.
3. UTILIZA LAS REDES SOCIALES
Estas plataformas son una herramienta poderosa para promocionar tu negocio en Fiestas Patrias. Crea contenido relevante y atractivo que resalta la temática patriótica como publicaciones informativas, imágenes y videos relacionados con la historia y cultura de nuestro país. Este contenido simpatizará con tu audiencia y te permitirá interactuar con ellos.
4. OFRECE PROMOCIONES Y DESCUENTOS ESPECIALES
En Fiestas Patrias es muy común ver promociones, por ello debes crear ofertas y descuentos exclusivos en tus productos o servicios relacionados con la celebración. Puedes ofrecer promociones por tiempo limitado, 2×1 en ciertos productos, envío gratuito, regalos adicionales por compras superiores a cierta cantidad, entre otros.
5 consejos antes de pedir un préstamo para tu negocio
5. REALIZA UNA INNOVACIÓN CONTINUA
Mejora tus productos, servicios y procesos, escucha los comentarios de tus clientes y mantente al tanto de las tendencias de la industria. Busca constantemente formas de diferenciarte y destacar en cada ocasión especial.
Además, deben mantener una comunicación efectiva con sus clientes, sobre todo en fechas de temporada alta donde hay mayor demanda.