

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 04 de diciembre de 2021
Actualizado el 04/12/2021 01:21:31 am
Muchos empresarios aprovechan esta temporada del año para ofrecer y tener mayor incremento en sus ventas. Sin embargo, dichos negocios tienen que la gran responsabilidad de captar la atención de sus compradores.
Ingeniero Julio Garay llevará galletas anti anemia a Centroamérica
Así que si tú eres un empresario o estás a punto de convertirte en uno, aquí te damos algunos consejos para mejorar tus ventas en estas fiestas de fin de año.
- Crea ofertas atractivas y promociónalas en tus redes. Tus redes sociales deben exhibir contenidos a fin para promover tus productos, campañas, concursos on-line y ofertas.
- Da a conocer tu campaña en el exterior. Los paneles publicitarios te ayudarán a potenciar tus ventas, ya que son colocados en lugares estratégicos y de tránsito masivo donde se encuentra tu público objetivo. Considera colocar mensajes que llamen la atención, destacando tus ofertas, productos y personalidad de tu marca.
- Crea un ambiente navideño que haga sentir cómodos a tus clientes. Inicia decorando tu empresa con temas alusivos a fiestas, los colaboradores pueden usar uniformes con un distintivo navideño o que este sea de color rojo y/o verde.
- Visibilidad y ubicación de tus productos. Cuida la forma en que distribuyes y colocas tus productos para que luzcan atractivos, tus exhibidores deben estar siempre en orden destacando los artículos de temporada, ubica una zona con precios bajos y/o descuentos y generar fácil acceso de la mercancía.
Linio lanza programa de créditos para que pymes y emprendedores
- Las empresas responsables son del agrado de los consumidores. Durante esta época, la gente está más dispuesta a colaborar con obras de caridad y las empresas que realizan algún tipo de labor social tienen muy buena imagen. Estos son algunos puntos:
- Dona parte de tus ganancias a una fundación de tu elección y hazlo saber a tus clientes.
- Recolecta objetos como ropa, juguetes, alimentos y dáselos a personas que los necesiten.
- Haz descuentos especiales a los consumidores que contribuyan con un producto en particular y coméntales que al adquirirlo forma parte de una ayuda social.
- Finalmente, sorprende a tus clientes. Despide a tus clientes con un obsequio sorpresa donde destaque el logo u slogan de tu empresa. Recuerda que podrán olvidar lo que les dijiste, pero no lo que les hiciste sentir.