Castillo rehúye a pregunta sobre ministro de Salud: “Estamos con la hora”

Hernán Condori viene siendo criticado por las denuncias en las que se ve envuelto e investigado, sin contar las voces de su sector que piden su salida


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 10 de February de 2022

Actualizado el 10/02/2022 07:27:11 am

Debido a los cuestionamientos tras la designación del ministro de Salud, Hernán Condori, el presidente Pedro Castillo evitó pronunciarse sobre un posible cambio en el mencionado sector.

Hernán Condori: Afirman que engaña con agua arracimada solo por plata

Y es que, cuando fue consultado por la prensa sobre si va a cambiar al titular del Minsa, el jefe de Estado no quiso responder. “Estamos con la hora”, se le escuchó decir durante un recorrido en la ciudad de Chiclayo.

Como se recuerda, el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú (CMP) exigió, hoy, la renuncia inmediata de Condori Machado. Similar posición adoptaron los decanos de las Facultades de Medicina miembros de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam).

Francke revela que Castillo consulta todo al ‘Gabinete de las sombras’

ANTECEDENTES DE CONDORI

Se sabe que Hernán Condori es investigado por la fiscalía anticorrupción de La Merced por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio al Estado, en específico de la Red de Salud de Chanchamayo.

También, que la Contraloría incluyó al actual ministro de Salud en su informe de auditoría sobre la contratación y operatividad de un tomógrafo en el Hospital II-2 La Merced, por su gestión como titular de la Red de Salud de Chanchamayo, función que cumplió entre enero del 2011 y febrero del 2014.

En el año 2013, cuando era el primer periodo como director de la Red de Salud Chanchamayo, el ahora ministro Hernán Condori tuvo que enfrentar un proceso luego que la ciudadana María Chihuala Hinostroza, interpuso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la entidad.

Condori Machado también protagoniza videos en la que hace referencia al consumo de ivermectina y la azitromicina cuando brinda recomendaciones para prevenir contagios del COVID-19. También aparece cuando promociona el agua arracimada a la que le atribuye propiedades beneficiosas para la salud, y sin tener evidencia científica.

TAGS RELACIONADOS

Hernán Condori

|

Pedro Castillo

|