

REDACCION LIMAY
LIMAY.PE
Lima, 15 de marzo de 2023
Actualizado el 15/03/2023 10:19:49 am
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia emitió un pronunciamiento en el que expresa su desacuerdo y preocupación por la sentencia en la que el Tribunal Constitucional (TC), impide al Poder Judicial, ejercer control sobre los actos del Congreso de la República.
Dina Boluarte anuncia lanzamiento de programa “Con Punche Perú Solidario”
En el mismo, observan que la sentencia anuló tres procesos de amparo que aún estaban pendientes de ser resueltos en sede judicial -uno de ellos referido a la paralización de la elección del defensor del pueblo y otro de ellos relacionado a la aplicación de la contrarreforma universitaria-, adicionalmente de resoluciones dictadas por tres órganos de primera instancia.
Asimismo, advierten sobre la exhortación que se hizo al Congreso para abrir la posibilidad de denunciar constitucionalmente a los jefes de los organismos electorales y de sancionar a jueces por las decisiones que puedan tomar.
En esa línea, resaltaron la necesidad de garantizar la independencia de los jueces para que puedan fiscalizar la actuación de los otros poderes del Estado en defensa de la legalidad.
Congreso: Techo del despacho de Patricia Juárez se desploma por filtraciones
“Así pues, lo que no puede aceptarse es minusvalorar la función de la jurisdicción a cargo del Poder Judicial ni, de facto, crear zonas de inmunidad de jurisdicción en beneficio de otros órganos del Estado, con serio riesgo de quebrar el equilibro de poderes y apartarse del sistema constitucional diseñado por nuestra ley fundamental”, señalan.
????#LoÚltimo. Poder Judicial: Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, por mayoría, expresa desacuerdo y preocupación respecto de la sentencia del Tribunal Constitucional en relación con resoluciones expedidas por órganos jurisdiccionales. pic.twitter.com/lQtazhbx3U
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 15, 2023