Congreso: Comisión de Economía aprueba norma para que privados compren vacunas contra el COVID-19

El dictamen también indica que los gobiernos regionales y locales pueden importar y distribuir los inmunizantes, pero establece que la vacunación deberá ser gratuita


...

Redacción Limay

LIMAY.PE

Lima, 14 de April de 2021

Actualizado el 14/04/2021 02:57:24 am

La Comisión de Economía del Congreso aprobó este miércoles por unanimidad la norma que autoriza a las empresas privadas la compra y distribución de la vacuna contra el COVID-19.

Francisco Sagasti: “Este ha sido un proceso electoral limpio” (VIDEO)

“El sector privado puede adquirir, importar, almacenar, distribuir, comercializar y aplicar la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 para destinar a los trabajadores, al núcleo familiar de estos y a un porcentaje no menor al 30% para asistencia social dentro de la circunscripción territorial donde desenvuelve sus actividades económicas”, explica el dictamen.

En la norma también se incluye a los gobiernos regionales y locales, pero aclara que todo el proceso de inmunización debe ser gratuito.

Cada empresa podrá adquirir una cantidad determinada de dosis, dependiendo de los siguientes criterios: número de sus trabajadores bajo cualquier modalidad contractual, número de personas que componen el núcleo familiar de los trabajadores y número de vacunas para asistencia social que no podrá ser menor al 30?l resultante de la suma de trabajadores dependientes más el personal del núcleo familiar.

El dictamen señala que el Ministerio de Salud (Minsa) será el encargado de autorizar a las empresas la compra y la posterior aplicación de los inoculantes.

“Es un dictamen multipartidario que recoge la propuesta de la mayoría de bancadas que han presentado su proyecto de ley”, explicó el presidente de la comisión, Anthony Novoa Cruzado.

Francisco Sagasti: “Vamos a traer más vacunas” (Video)

El dictamen ahora está en manos del pleno, donde se debatirá el tema y se procederá a la votación correspondiente.

TAGS RELACIONADOS

COVID-19

|

Congreso

|

Vacunas

|