Ejecutivo amenaza con presentar acción de competencia si admiten debate de vacancia

Ministro Aníbal Torres aseguró que el Gobierno responderá inmediatamente con esta medida frente al Tribunal Constitucional.


...

REDACCIÓN LIMAY

LIMAY.PE

Lima, 04 de December de 2021

Actualizado el 04/12/2021 10:30:26 am

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, informó que si el Parlamento admite el pedido de vacancia presidencial para debatirlo, el Ejecutivo responderá presentando una Acción de Competencia ante el Tribunal Constitucional.

Presentarán informe sobre los 120 días de Pedro Castillo

Según precisó, él mismo sustentará dicha medida ante el Consejo de Ministros, para luego ponerlo en conocimiento del procurador en materia constitucional y presentarla ante el máximo intérprete de la Constitución en el país.

“Si el próximo martes, en el Congreso de la República, se admite el pedido de vacancia para someterlo a debate, inmediatamente el Ejecutivo presentará una Acción de Competencia ante el Tribunal Constitucional”, señaló para un conocido medio local.

Asimismo, Torres consideró que el pedido de vacancia presidencial es “totalmente inconstitucional”, pues la ley no lo permite y añadió que las causales mencionadas no demuestran ninguna responsabilidad en el presidente de la República.

“Se menciona como una causal el hecho de haber designado a Guido Bellido como premier y a Héctor Béjar como canciller, además a Iver Maraví como ministro de Trabajo. Los tres recibieron la confianza del Congreso, entonces eso significa que sus nombramientos estuvieron bien; y si no correspondía darles la confianza entonces eso fue responsabilidad del Congreso. Por esos hechos, no se le puede responsabilizar al presidente”, dijo.

Keiko Fujimori no irá a reunión con Pedro Castillo en Palacio

“Hay otras causales que pueden ser sometidas a investigación y el presidente no está siendo investigado ni administrativa ni política ni judicialmente, de manera que la moción de vacancia es un pretexto de quienes perdieron la elección y ahora quieren dar un golpe de Estado, lo cual está creando una tremenda inseguridad jurídica y económica”, agregó.