

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 24 de February de 2021
Actualizado el 24/02/2021 10:03:34 am
El escándalo de la vacunación irregular de altos funcionarios no afectó las negociaciones del Gobierno con el laboratorio chino Sinopharm, señaló el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
“Los procesos que se están siguiendo son los que estaban previstos. En el caso de Sinopharm hay un acuerdo general de 38 millones. En la modalidad con este laboratorio, hay que ir firmando contratos por cada lote que llegue al Perú”, explicó.
El titular de Salud indicó que con el laboratorio chino ya se firmó 1 millón y está por firmarse el de 2 millones, que es el segundo lote ofrecido " está siguiendo su curso”, aclaró.
Además, ya se tiene otro acuerdo firmado con Pfizer, que también llegará al país mediante el programa de Covax Facility. “Las de Pfizer vienen por dos vías. Uno por contrato directo por 20 millones, del cual vendrá 250 000 primero, luego 400 000 y 400 000 más. Según lo que se ha suscrito, debe estar legando entre marzo y abril. Por Covax llegará otro lote de 117 000 dosis adicionales”, indicó.
Elecciones 2021: Hernando de Soto presenta a los miembros de su "Gabinete de oposición"
“AstraZeneca también se entregará por Covax, la fecha ellos lo tienen que precisar. En el caso de Sinopharm, también llegará de acuerdo a un cronograma”, finalizó.