

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 08 de octubre de 2022
Actualizado el 08/10/2022 01:53:18 am
Cientos de peruanos buscan generar dinero ya que se acercan las fiestas de fin de año, por ello aprovechan el mes de octubre para poder invertir. Y es que con algo de ingenio, paciencia y planificación pueden hacer negocios relacionados con la gastronomía y tradiciones peruanas.
6 negocios sencillos para que ganes dinero al toque en esta primavera
Cabe mencionar que durante este mes tenemos la procesión del Señor de los Milagros; además muchos celebran el Día de la Canción Criolla y otras festividades. Ante ello, Limay.pe te sugiere cuatro emprendimientos:
1. Prepara y vende dulces típicos
En octubre muchos sentimientos se renuevan, como por ejemplo el de saborear platillos 100% peruanos, ya sea por la nostalgia que muchos sienten por épocas pasadas, o porque el acto de consumir un alimento es una de esas cosas que nos definen como seres humanos.
Con el “boom” de la gastronomía peruana, puede ser una interesante idea de negocio sin mucha inversión el preparar y vender dulces típicos como: Turrón, mazamorra morada, picarones, papas rellenas con rellenos criollos y/o anticuchos.
2. Artículos relacionados con el mes morado
La venta de túnicas sahumerios, escapularios, rosarios y cirios es otra actividad económica muy demandada en mes morado. El comercio de estos artículos tiene su mayor punto de concentración en los días previos a la procesión del Señor de los Milagros.
3. Alquiler de equipos de música para celebraciones
En octubre, con motivo del Día de la Canción Criolla, muchas personas optan por realizar una reunión con familiares o amigos para compartir un momento ameno. Como es algo especial prefieren hacerlo en un espacio propio, es decir en casa, y necesitan buscar la forma de crear ahí el ambiente de fiesta adecuado.
Puedes aprovechar esa situación y ofrecer un servicio de alquiler de equipos de música. La idea es que ayudes a la gente a convertir un espacio cotidiano en el escenario de una increíble e inolvidable celebración.
Para que tu negocio funcione será necesario contar con una serie de equipos, siendo los principales las luces, las máquinas de humo y los equipos de sonido.
¿Eres emprendedor? Te decimos cómo abrir tu propio negocio digital
4. Creación y venta de disfraces
Si te gusta la costura y tienes mucha creatividad podrías considerar la creación, alquiler y venta de disfraces como idea de negocio, aprovechando el auge que tendrán por Halloween.
Aunque puede haber disfraces que puedes adquirir para luego revender o alquilar, lo cierto es que no siempre podrás asegurar la calidad del producto ni tener la posibilidad de preparar los trajes al pedido del cliente. Por eso, la mejor opción es la de confeccionar los disfraces tú mismo o tener un equipo a cargo.