

Redacción Limay
LIMAY.PE
Lima, 21 de septiembre de 2023
Actualizado el 21/09/2023 05:00:42 am
Este 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, ocasionando deterioro cognitivo que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y la memoria.
Así fortaleces tu sistema inmunológico ante la variante Eris
Aunque no se conocen las causas del Alzheimer, se sabe que las primeras lesiones pueden aparecer unos 15 o 20 años antes de que se muestre algún síntoma. Aparecen en la región del cerebro llamada hipocampo, que se encarga también del aprendizaje y la formación de nuevas memorias.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL ALZHEIMER?
Presta atención a las siguientes señales para identificar el Alzheimer. Si presentas alguno de ellos acude con un especialista.
- Cambios de memoria que alteran la vida cotidiana.
- Cambios en el humor o la personalidad.
- Desorientación de tiempo o lugar.
- Problemas con el uso de palabras, en el habla o la escritura.
- Dificultad para planificar o resolver problemas.
- Dificultad para comprender imágenes y la relación entre objetos.
- Colocación de objetos fuera de lugar.
- Disminución del buen juicio.
- Dificultad para desempeñar tareas habituales en casa o el trabajo.
¡Cuidado! 9 síntomas para reconocer si tienes cáncer de hígado
ASÍ PUEDES PREVENIR EL ALZHEIMER
Los siguientes hábitos podrían reducir entre un 70% y un 80% la enfermedad.
- Reducir el consumo de grasas saturadas.
- Hacer de las verduras, frutas, legumbres la base de la pirámide alimenticia.
- Consumir alimentos con vitamina E.
- Consumir alimentos con vitamina B12.
- Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre, a menos que lo indique un médico.
- Mantenerse activo mental y físicamente.